![]() |
Todo los faisanes con excepción de la gallina del congo africana, son nativos de Asia. La especie mas conocida es el faisán común tambien llamado anillado o de collar debido al anillo de color blanco que rodea el cuello de los macho en varias de las 34 subespecies. La hembra es mucho menos llamativa, mas parecida a la perdiz colorada argentina, con plumaje moteado castaño y cola mas corta. En todas las subespecies del faisán común el macho tiene la cara roja y desnuda, con apéndices carnosos, dos cortos cuernos de plumas en la parte trasera de la coronilla y una cola muy larga y rayada. El color corporal es muy variable y el tamaño de los machos puede llegar a los 90 cms., mientras que las hembras miden unos 63 cms. En Europa y U.S.A. se crían faisanes en gran número y en granjas de caza para darles suelta. Prosperan en todo campo abierto y son muy abundantes en predios de cultivos de cereales. Los machos tienen plumaje brillante ornamental y se reproducen con facilidad en cautiverio. Es notable la capacidad de mimetismo que tienen estos animales resultando muy difícil encontrarlos. |
![]() |
Esta especie es la más grande de todos los pingüinos. Alcanza 1.2 metros de longitud, con un peso promedio de 30 Kg, algunos ejemplares pueden pesar hasta 45 Kg. Los adultos de ambos géneros tienen el pico largo, relativamente agudo y curvado hacia abajo. La mandíbula superior es oscura. La mandíbula inferior también es oscura excepto por la parte inferior en cada lado de la base del pico, donde los adultos tiene pintas anaranjadas (la intensidad varía de amarillo a rojo de acuerdo al individuo). Estas pintas también reflejan diferente intensidad en la luz ultravioleta, la cual no es visible a la vista de los humanos pero sí a la de muchas aves. Es posible que estas pintas anaranjadas y ultravioletas jueguen parte en el emparejamiento. |
![]() |
El pato mandarín es una anátida oriunda de China, Japón y Siberia de vivos colores que ha sido introducida en diversos puntos de Europa y que es muy apreciada por su belleza por lo que se la tiene en numerosos parques de todo el mundo. Elegante y de constitución robusta, puede llegar a medir 45 cm de longitud, existiendo un dimorfismo sexual muy acusado. Solamente se parecen machos y hembras cuando están protegidos por su plumaje invernal. |
![]() |
Entre los más hábiles imitadores de la voz humana, hasta el punto de que se citan ejemplares capaces de reproducir largas frases con asombrosa precisión, se encuentran los papagayos, parientes de loros y cotorras y habitantes de las regiones tropicales de África y de América. Los papagayos, también llamados ara o arara, son aves de la familia de las psitácidas y se caracterizan por poseer una cabeza grande, un cuello grueso y un pico fuerte, curvo y ganchudo, con la parte superior móvil en relación con los huesos craneales. Las patas son cortas y terminan en cuatro dedos, dos dirigidos hacia delante y los otros dos hacia atrás, disposición que los ornitólogos denominan cigodáctila. Esta configuración de las extremidades posteriores les permite trepar por las ramas y agarrarse a ellas con facilidad. |
![]() |
Provisto de un pico fuerte, su cabeza está cubierta de un plumaje azul brillante y coronada por un copete de plumas. El macho de la especie alcanza una longitud de 22 dm y un peso de hasta 5 kg: su plumaje de color azul iridiscente con reflejos verdosos es usado por el macho para defender su territorio y para el apareo. coberteras de hasta 2 m de longitud, que -al desplegarse - forman un majestuoso abanico tachonado por ocelos en tonos dorado, azul y verde. |
![]() |
Los colibríes están entre los pájaros más pequeños que existen. La especie de tamaño más reducido es el colibrí zunzuncito o elfo de las abejas (Mellisuga helenae), que con su pico y cola mide apenas unos 6 centímetros. La especie más grande, el llamado colibrí gigante (Patagona gigas), mide unos 25 cm. La mayoría de los colibríes presenta un plumaje muy vistoso, generalmente de color verde metálico. El cuello de los machos es frecuentemente rojo brillante, azul o verde esmeralda. Una característica especial de los colibríes es el pico, que diverge casi siempre de especie en especie. El colibrí pico espada (Ensifera ensifera), por ejemplo, tiene un pico casi tan largo como el cuerpo, de unos 10 cm. de longitud. |
![]() |
El tucán grande, como tantas otras aves, es nativo de la región neotropical de sudamericana. Se lo encuentra, siempre en zonas selváticas. La vegetación exuberante y variada, la abundancia de frutos comestible, insectos y pequeños vertebrados ofrecen óptimas posibilidades a las poblaciones de tucanes. |
El Quetzal es un ave perteneciente a la familia Trogonidae, que se encuentra en las regiones tropicales de América. La palabra "quetzal" fue originalmente usada solamente para el Quetzal Resplandeciente, Pharomachrus mocinno, el famoso quetzal de cola larga de Centroamérica, el cual es el ave símbolo de la República de Guatemala. Es hermoso conocer lo lindo de nuestra naturaleza... De estas especies podemos encontar muchisimas más. Comentarios |
No hay comentarios:
Publicar un comentario